Programa de formación y bienestar integral institucional
Actividades extracurriculares

Programa de formación y bienestar integral institucional
El diseño del Programa de Formación y Bienestar Integral Institucional (PROFOBII), de la Coordinación Académica de Educación Física y Cultura, está conformado por 3 unidades de formación y desarrollo como lo son: Artístico, Cultural, Cívico y Deportivo, en lo específico y la vinculación entre ellas da como resultado, un alumno con un desarrollo integral básico que incide en su persona y en la comunidad a la que pertenece, brindándoles una calidad de vida mejor.
La pretensión de la Coordinación de Educación Física y Cultura, en su función formadora y de desarrollo de los jóvenes, es que a través de la vida académica y deportiva, el alumno pueda por sí solo, en el transcurso y al término de su carrera, seguir en la práctica de actividades físicas, artísticas y culturales, y mantener un estado de salud físico y mental óptimo para ayudarle a prevenir las enfermedades crónico degenerativas como el diabetes, hipertensión arterial, obesidad, enfermedades cardiacas. Que son la causa principal de muerte en todo el mundo y tienen su origen entre otros factores en el sedentarismo.
Objetivos:
- Desarrollar las potencialidades físicas del educando, a través de actividades programadas, que le permiten lograr un mayor rendimiento en su vida académica y social.
- Desarrollar habilidades del conocimiento en su quehacer universitario que determinen su formación integral, a través de actividades recreativas, físicas, deportivas, culturales, artísticas, cívicas y sociales.
- Coadyuvar al desarrollo de la personalidad de los alumnos, mediante el trabajo colectivo y el compañerismo, propiciando su integración social y reforzando hábitos, actitudes y valores.
- Integrar a un mayor número de alumnos a las actividades programadas por la Coordinación de Deporte y Cultura.
- Desarrollar hábitos adecuados de nutrición en los estudiantes para reducir el mayor número posible de enfermedades como la obesidad, el sobrepeso, la diabetes mellitus, hipertensión arterial entre muchas otras, a través de cursos, talleres y conferencias programadas por la coordinación.
- Se pretende un participación activa y constante de los estudiantes, mediante actividades deportivas, cívicas y culturales que se ofertan de manera continua en la universidad, por medio de las cuales, puedan estar alejados de las drogas, el alcohol y otros graves problemas que afectan hoy en día a nuestra sociedad.
- A través de la práctica de las Actividades Extracurriculares se busca:
- Reforzar la imagen institucional que tiene la Universidad en la comunidad y fomentar la honestidad, responsabilidad y respeto;
- Mantener el prestigio deportivo que ostenta la Institución en la comunidad ;
- Fomentar y desarrollar el sentido de responsabilidad y orgullo de representar a nuestra institución educativa;
- Compromiso con el cuidado de su salud física y mental;
- Desarrollar a los deportistas más capacitados;
- La capacidad de aprender por cuenta propia;
- Cultura de trabajo;
- Cultura de calidad;
- Alta capacidad de trabajo;
- Trabajo en equipo.
Deportivas
- Voleibol de sala
- Voleibol de playa
- Baloncesto - Basquetbol
- Futbol soccer
- Futbol 7
- Béisbol
- Softbol
- Futbol Americano (varonil)
- Tochito (femenil)
- Tenis
- Tae Kwon Do
- Karate Do
- Atletismo
- Natación
- Ajedrez
Culturales
- Música
- Banda sinaloense
- Danza (Folklor)
- Teatro
- Pintura y artes plasticas
- Jazz
Civicas
- Escolta
- Banda de Guerra
- Cuerpo Universitario de Edecanes
-
8 estudiantes de UPSIN obtienen premio Jóvenes Emprendedores con causa 2019.
Distinguen a ocho jóvenes de la Universidad Politécnica de Sinaloa con el premio “Jóvenes Emprendedores con causa 2019”, otorgado po...
-
Celebra UPSIN su XV Aniversario
Con la finalidad de festejar el XV aniversario de la Universidad Politécnica de Sinaloa, éste viernes 25 de octubre se llevó a cabo un Ciclo de ...
-
Se imparten pláticas sobre Nanotecnología en la Jornada Sinaloense del Conocimiento UPSIN.
Como parte de las actividades de la Jornada de Sinaloense del Conocimiento, en las instalaciones del auditorio Dr. José Enrique Villa Rivera de la Universidad...