Universidad
Politécnica de Sinaloa

Ingeniería en Animación y Efectos Visuales

Misión
Formar profesionistas altamente capacitados, capaces de competir con éxito en un ámbito globalizado, que combinen eficientemente el arte, la ciencia y la tecnología para crear soluciones innovadoras y respetuosas de su entorno.
Visión 2024
Egresar profesionistas altamente capacitados, inculcándoles los valores fundamentales de la honestidad; la responsabilidad; el compromiso y el respeto, para lograr el reconocimiento de nuestro programa académico por la calidad en la formación de sus egresados, así como, su vinculación con el sector productivo nacional e internacional.
Objetivos

Formar profesionales conscientes de su responsabilidad ética y social, competentes para  la creación, desarrollo y evaluación de soluciones tecnológicas en el ramo del arte digital y la animación, que transfieran información audiovisual de sectores como la ciencia, la medicina, la educación, el entretenimiento y la publicidad, dentro de las organizaciones que se desempeñan en el ámbito público y privado.

Perfil de ingreso
  • Ser un estudiante activo
  • Creatividad, imaginación y sentido de inventiva.
  • Interés y gusto por la tecnología.
  • Interés y gusto por las artes.
  • Gusto por los medios audioviduales.
  • Disposición para trabajar en equipo.
  • Capacidad de análisis y abstracción.
  • Interés por la investigación y resolución de los problemas de la región.
  • Liderazgo y visión empresarial.
  • Estar comprometido consigo mismo, con su familia y con la sociedad.
Perfil del Egresado por Competencias

Específicas

  • Modelar objetos tridimensionales o bidimensionales, utilizando las técnicas manuales o digitales para crear la representación virtual de escenarios y personajes reales.
  • Animar objetos tridimensionales o bidimensioanles utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia, que permitan el desarrollo de aplicaciones animadas encaminadas a satisfacer los requerimientos industriales y/o de entretenimiento.
  • Estructurar la narrativa de la animación a realizar, mediante la utilización de una historia a través de una línea de tiempo.
  • Elaborar animación sobre la línea de tiempo utilizando herramientas de software generadoras de movimiento en dos y tres dimensiones.
  • Desarrollar efectos visuales utilizando técnicas ópticas, manejo de cámaras, aplicaciones, programas de cómputo y equipo especializado, para la integración de video e imágenes con efectos generados por computadora.
  • Crear contenido multimedia utilizando efectos visuales, audio y animaciones para la edición y postproducción de imágenes, video y efectos especiales.
  • Diseñar escenas mediante técnicas de postproducción para la integración de los elementos multimedia y la historia.
  • Construir escenas mediante el software de postproducción para la producción final.
  • Administrar proyectos de animación mediante una metodología que justifique su viabilidad para aumentar la rentabilidad de las empresas.
  • Implantar proyectos de animación para el logro de las metas planeadas en el proyecto en tiempo y forma mediante un plan de trabajo.

Genéricas

  • Implementar un plan de negocios para aumentar la rentabilidad de las empresas y/o justificar la creación de una empresa siguiendo la metodología de creación de negocios.
  • Proponer estudios de mercado mediante la metodología de gestión de proyectos para asegurar la viabilidad del proyecto.
  • Elaborar planes de negocios para garantizar la viabilidad del proyecto a través del estudio técnico.
  • Desarrollar estudios económicos mediante herramientas económicas para asegurar la viabilidad del proyecto.
  • Planear recursos humanos, económicos y materiales para garantizar su uso eficiente y eficaz mediante el proceso administrativo.

Básicas

  • Desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad.
  • Desarrollar la capacidad del trabajo colaborativo y multidisciplinario.
  • Actuar de manera ética y con valores buscando siempre desarrollar contenido que no dañe la integridad de la sociedad.
Objetivos educacionales Los objetivos educacionales se definen tomando en consideración las necesidades y expectativas de los grupos de interés, así como los logros que se esperan alcancen los ingenieros en 4 a 5 años después de su egreso.
Objetivos educacionalesCriterios de desempeñoIndicadores
Los egresados tendrán la capacidad de modelar objetos tridimensionales o bidimensionales utilizando las técnicas manuales o digitales para crear la representación virtual de escenarios y personajes reales.El egresado participa en empresas públicas o privadas que se dedican a la creación de modelos tridimensionales o bidimensionales para diferentes industrias como videojuegos, publicitaria, educativa, entretenimiento, etc..% de egresados que ocupan puestos en departamentos de: • Modelado manual de objetos tridimensionales • Modelado digital de objetos tridimensionales • Modelado manual de objetos bidimensionales • Modelado digital de objetos bidimensionales
Los egresados tendrán la capacidad de animar objetos tridimensionales o bidimensionales utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia, que permitan el desarrollo de aplicaciones animadas encaminadas a satisfacer los requerimientos industriales y/o de entretenimiento.El egresado participa en empresas públicas o privadas que utilizan o crean aplicaciones animadas para diferentes industrias como videojuegos, publicitaria, educativa, entretenimiento, etc..% de egresados que ocupan puestos en departamentos de: • Animación tradicional de objetos tridimensionales • Animación digital de objetos tridimensionales • Animación tradicional de objetos bidimensionales • Animación digital de objetos bidimensionales
Los egresados tendrán la capacidad de desarrollar efectos visuales utilizando técnicas ópticas, manejo de cámaras, aplicaciones, programas de cómputo y equipo especializado, para la integración de video e imágenes con efectos generados por computadora.El egresado participa en empresas públicas o privadas que utilizan o que otorgan el servicio de desarrollo de efectos visuales, para la integración de video e imágenes con efectos generados por computadora, en diferentes industrias como videojuegos, publicitaria, educativa, entretenimiento, etc..% de egresados que ocupan puestos en departamentos de: • Desarrollo de efectos visuales. • Postproducción. • Producción. • Matte Painting • Edición y composición fotográfica.
Los egresados tendrán la capacidad de crear contenido multimedia utilizando efectos visuales, audio y animaciones para la edición y postproducción de imágenes, video y efectos especiales.El egresado participa en empresas públicas o privadas que utilizan o que otorgan el servicio de creación de contenido multimedia para diferentes industrias como videojuegos, publicitaria, educativa, entretenimiento, etc..% de egresados que ocupan puestos en departamentos de: • Desarrollo de efectos visuales. • Postproducción. • Producción. • Diseño y desarrollo de audio.
Los egresados tendrán la capacidad de implementar plan de negocios para aumentar la rentabilidad de las empresas y/o justificar la creación de una empresa siguiendo la metodología de creación de plan de negocios.El egresado participa en la creación de nuevas empresas propias o de terceros.% de egresados que han creado su propia empresa. % de egresados que ocupan puestos en departamentos de: • Consultoría • Asesoría • Desarrollo de proyectos.
Los egresados tendrán la capacidad de administrar proyectos de animación mediante una metodología que justifique su viabilidad para aumentar la rentabilidad de las empresas.El egresado participa en empresas públicas o privadas que manejan proyectos de animación.% de egresados que dirigen o han dirigido equipos de trabajo de animación en los últimos 4 años. % de egresados que ocupan puestos en departamentos de: • Administrador de proyectos • Preproducción • Productor • Director
Los egresados tendrán la capacidad de participar en actividades académicas, desarrollo e investigación para contribuir en el desempeño de sus funciones de su entorno laboral y personal.El egresado participa en Instituciones de Educación Superior (IES) en programa de posgrado.% de egresados que que realizan o han realizado estudios de posgrado.
Atributos de Egreso

Un Ingeniero en Animación y Efectos Visuales es un especialista en modelar, animar, desarrollar y crear contenidos multimedia y efectos visuales para la industria publicitaria, del entretenimiento digital y sectores como la ciencia, educación y la medicina, utilizando herramientas de cómputo de vanguardia, aprovechando las innovaciones de la tecnología digital, su creatividad y sus cualidades artísticas para el análisis, diseño, desarrollo y producción multimedia animada. Colaborando en proyectos multidisciplinarios, con la habilidad de adaptarse al cambio de su entorno y la conservación de este, así como el auto aprendizaje  y la generación de conocimiento.

modalidad Modalidad: Cuatrimestral
modalidad Duraciuón: 10 Cuatrimestres
modalidad Pre-Inscripciones: Febrero-Abril
modalidad Inicio de Clases: Septiembre

Tu éxito comienza aquí, únete a la comunidad UPSIN Proceso de admisión

¿Necesitas más información? Haznos llegar tus dudas y comentarios
Conoce todo lo que UPSIN tiene para ofrecerte
 
Forma contacto